Spotify vs Deezer: Comparación en profundidad

Spotify vs Deezer comparación en profundidad

Con el paso de los años, Spotify se ha convertido en una marca reconocida por ofrecer servicios de calidad a sus clientes. Hay muchas plataformas de streaming de audio entre las que elegir, por lo que resulta difícil para los usuarios seleccionar la mejor. Deezer también ocupa un lugar destacado en la categoría de streaming de audio. ¿Tú también estás confundido entre Spotify y Deezer? Entonces sintoniza; haremos un análisis detallado en este post.

Siempre es difícil decidir entre dos plataformas. No podemos declarar directamente ganadora a una de ellas. Para elegir la mejor, tenemos que fijarnos en diferentes aspectos de ambas plataformas, y eso haremos en este artículo.

Spotify vs Deezer – Análisis detallado

Ambas plataformas tienen muchas cosas que ofrecer. Intentaré cubrir tantas características como pueda. Al final, también hablaremos de características adicionales, y creo que eso te ayudará a elegir la plataforma más adecuada para ti.

Spotify

Spotify-Geek

El servicio de streaming musical Spotify, una plataforma con sede en Suecia, se lanzó por primera vez en Europa en 2008. Daniel Ek y Martin Lorentzon la desarrollaron. Su objetivo es garantizar la privacidad de la música y una experiencia de escucha de alta calidad.

Además, Spotify es muy popular en todo el mundo y está disponible en más de 200 países. Su disparada popularidad puede imaginarse a partir de su amplio abanico de usuarios, que superan los 456 millones. La razón de esta fama masiva es su contenido exclusivo. Ofrece más de 82 millones de canciones, 4.000 millones de listas de reproducción y 3,6 títulos de podcasts.

Además, para facilitar las cosas a los aficionados a la música, ofrece opciones de suscripción gratuitas y premium.

Deezer

Deezer

Daniel Marhely y Jonathan Benassaya crearon Deezer, un servicio francés de streaming de música. La versión inicial se cerró en 2006 por problemas de derechos de autor, pero resurgió en agosto de 2007. Se lanzó inicialmente en Francia y se extendió a más de 188 países.

Con amplias colecciones de música, ofrece planes gratuitos y premium. Además, cuenta con 16 millones de usuarios activos, más de 90 millones de canciones, más de 32.000 emisoras de radio y 160.000 títulos de podcasts.

La popularidad, el número de suscripciones y el contenido de Deezer son comparativamente inferiores a los de Spotify.

Precio y Planes

son probablemente las principales cosas que nos preocupan antes de suscribirnos a una plataforma. Si los planes de la plataforma se ajustan a nuestro bolsillo, vamos a por ella. Para tener una idea clara de los precios y planes de ambas plataformas, he compartido una tabla a continuación.

Audio PlatformFree PlanIndividual PlanFamily PlanStudent Plan
Spotify Yes$9.99/month$15.99/month$4.99/month
DeezerYes$10.99/month$17.99/monthNo tiene un plan diferente, pero da un 50% de descuento en el plan premium.

Ambas plataformas tienen un plan gratuito con anuncios. El plan premium de Spotify cuesta 9,99 $/mes, mientras que el coste de Deezer es ligeramente superior y cuesta 10,99 $/mes.

Ambas tienen un plan familiar que puedes utilizar en varios dispositivos. El plan familiar de Spotify cuesta 15,99 $ al mes, mientras que el de Deezer es más caro: 17,99 $ al mes.

Spotify ofrece un plan individual para estudiantes desde 4,99 $ al mes. Por otro lado, Deezer no tiene planes separados para estudiantes, pero puedes conseguir descuentos del 50% si eres estudiante.

Con un plan Premium, puedes acceder al mismo tipo de facilidades en ambas plataformas:

  • Acceso completo a todo el contenido disponible.
  • Sin anuncios.
  • Posibilidad de importar archivos locales.
  • El plan familiar permite a los usuarios utilizar las plataformas respectivas en varios dispositivos.
  • 30 días de prueba gratuita.
  • Puedes descargar cualquier música para escucharla sin conexión.

El plan Premium de Spotify es más barato que el de Deezer. Si tienes un presupuesto ajustado, sin duda puedes optar por Spotify.

Contenido

Contenido

Ambas plataformas ofrecen millones de música y audio con su plan premium. Si especificamos el número, Spotify tiene más de 100 millones de audio, y Deezer más de 90 millones de audios. Es muy probable que encuentres a tus artistas favoritos en ambas plataformas.

Ambas plataformas ofrecen podcasts a sus usuarios. Sin duda, Spotify tiene más podcasts que Deezer, pero Deezer añade continuamente nuevos podcasts a su biblioteca.

Spotify y Deezer tienen sus contenidos disponibles únicamente en su plataforma. Si profundizo un poco más, Spotify y Deezer producen canciones y sólo las ponen a disposición en su plataforma.

En cuanto al contenido, ambas plataformas son buenas a su manera. El contenido no te molestará si te suscribes a cualquier plataforma.

Calidad de audio

Calidad de audio

El audio de calidad es algo que un usuario quiere de una plataforma de streaming de audio. Ahora compararemos la calidad de audio de ambas plataformas.

Deezer tiene ajustes de audio HiFi ya disponibles para sus usuarios. Por otro lado, Spotify ha prometido lanzar esta función en breve.

El plan gratuito de Deezer ofrece un servicio de streaming de audio de 120kbps, mientras que Spotify proporciona una mejor calidad de audio con la versión gratuita, ya que ofrece un streaming de audio de 160kbps.

En cuanto al plan premium, ambas plataformas ofrecen la misma calidad. Ambas ofrecen un streaming de audio de 320 kbps en sus plataformas.

También puedes descargar canciones para escucharlas sin conexión con la misma calidad en ambas plataformas.

Tanto Spotify como Deezer tienen ajustes de ecualizador. Puedes equilibrar el ecualizador según tus necesidades.

Si tengo que elegir uno para el proveedor de audio de mejor calidad, será difícil ya que ambos son iguales en su versión premium. Pero el plan gratuito de Spotify ofrece una calidad de audio mucho mejor que Deezer.

AUDIO QUALITY SETTINGSPOTIFYDEEZER
AutomaticDepende de la conexiónN/A
Low/ Basic24kbps64kbps
Normal / Standard9kbps128kbps
High / High Quality10kbps320kbps
Very High30kbpsN/A
Hi-FiN/A1411kbps

Escucha y descarga sin conexión

Escucha y descarga sin conexión

Otra característica común a ambas plataformas de streaming musical es la escucha y descarga offline. Sí. Puedes descargar música, listas de reproducción y podcasts. La descarga sin conexión es especialmente beneficiosa cuando no tienes conexión a Internet. Pero hay poca diferencia en la cantidad de descargas.

Spotify permite a los suscriptores premium descargar más de 10.000 canciones para escucharlas sin conexión. Puedes crear listas de reproducción o guardar álbumes en cualquier dispositivo.

En comparación, Deezer permite descargar canciones limitadas en un ordenador de sobremesa. Los usuarios de móviles no pueden descargar canciones ni listas de reproducción.

Descubrimiento

Descubrimiento

El descubrimiento de música depende de lo buena que sea una plataforma que utilice la inteligencia artificial. Veamos ahora qué plataforma tiene el mejor Discovery de música.

Spotify crea una lista de reproducción basada en tus escuchas diarias recientes, «Mi Mix», y Deezer también tiene la misma funcionalidad. Aún así, se conoce como «Hecho para ti».

Hay una lista de reproducción semanal automática en ambas plataformas, pero con nombres diferentes. Spotify la ha bautizado como «Discover Weekly» y Deezer la muestra como «Discover».

Spotify crea una lista de reproducción con canciones nuevas cada semana llamada «Radar de lanzamientos»

Deezer tiene una lista de reproducción llamada «Flow», una lista de reproducción que nunca termina. Deezer sigue añadiendo canciones regularmente.

Deezer también tiene una lista de reproducción «Chill» creada según tus hábitos de escucha.

Ambos ofrecen un buen descubrimiento de música, pero le daré un punto más a Spotify porque me pareció más útil.

Interfaz de usuario

Spotify-vs-Deezer_Interfaz de usuario

Una buena interfaz siempre engancha a los usuarios y les hace sentirse más cómodos. Después de hablar de las muchas características de ambas plataformas, hablemos de la interfaz de usuario.

Spotify tiene un tema oscuro, y el de Deezer es ligeramente más brillante.

En Deezer encontrarás diferentes opciones como «Tus artistas favoritos», «Listas de reproducción recomendadas», «Música por género», etc. Spotify tiene las mismas funciones en su pantalla de inicio, como «Hecho para ti», «Música por género», etc. Si comparamos la accesibilidad de las distintas funciones de ambas plataformas, Spotify es la más sencilla.

Puedes crear listas de reproducción en Spotify simplemente arrastrando y soltando. Pero te resultará difícil crear una lista de reproducción en Deezer. Algunos usuarios también se enfrentan al problema de que se cuelga mientras crean una lista de reproducción.

En cuanto a la interfaz de usuario, Spotify está muy por delante de Deezer. Siempre ha sido fácil usar Spotify.

Funciones sociales y de colaboración

Funciones sociales y de colaboración

Spotify y Deezer ofrecen funciones sociales que te permiten conectar con amigos y compartir música. En Spotify, puedes seguir a tus amigos, ver sus listas de reproducción y actividades de escucha en directo, y colaborar en listas de reproducción.

Deezer también permite compartir listas de reproducción y colaborar, mejorando la experiencia musical comunitaria. Sin embargo, no te permite ver las actividades de escucha en directo de tus amigos.

Funciones adicionales

Veamos ahora algunas funciones adicionales que ofrecen ambas plataformas.

Tanto Spotify como Deezer muestran las letras de las canciones que sube un artista. Spotify también ofrece a los usuarios la posibilidad de ver vídeos en algunas canciones.

Puedes usar ambas plataformas en el coche, y Spotify tiene una ligera ventaja, ya que también puedes usarla con Google Maps.

Deezer tiene una función para reconocer una canción por su melodía. Puedes usarla para encontrar cualquier canción que acabes de escuchar.

Deezer ha llegado al mercado mundial y está disponible en muchos países; Spotify va por detrás en este aspecto.

Conclusión

Este ha sido el análisis completo de Spotify vs Deezer, y el veredicto depende de ti. Analiza cada característica y decántate por las opciones que se ajusten a tus necesidades. Si quieres usar un plan gratuito, entonces sin duda ve a por Spotify, y el plan premium es casi el mismo. Si quieres más contenido, puedes optar por Deezer. Espero que ahora seas capaz de elegir una plataforma de streaming de audio para ti. Muchas gracias.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *