Spotify vs SoundCloud: Comparación en profundidad

Spotify vs SoundCloud: Comparación en profundidad

Todo el mundo ha oído hablar de Spotify, ya que se ha convertido en una marca popular por sus características y la calidad de las canciones a lo largo de los años. Pero muchas otras plataformas de streaming de audio están ahí para competir y demostrar que son las mejores a su manera. SoundCloud también ha resultado ser una buena plataforma de streaming de audio.

Plataforma de streaming de música – Visión general

El servicio sueco de música en streaming Spotify ofrece millones de canciones para escuchar. Surgió como servicio de streaming de música y podcasts en 2006. Ahora se ha convertido en un nombre muy conocido. Esto se debe a sus increíbles contenidos y a su interfaz fácil de usar. Tiene más de 400 usuarios activos mensuales y está disponible en 180 países, lo que demuestra la popularidad de Spotify.

En cambio, SoundCloud es una plataforma de distribución alemana ideal para músicos. Permite a todos los usuarios subir, promocionar, grabar y compartir su música. Se desarrolló en 2007 y ganó popularidad entre los músicos independientes. La disponibilidad de SoundCloud en más de 120 países y sus más de 175 millones de usuarios activos mensuales son prueba de su popularidad.

SoundCloud vs Spotify

Si estás confundido entre Spotify y SoundCloud, entonces necesitas ver una comparación entre estos dos. En este post veremos Spotify vs SoundCloud desde todas las perspectivas posibles.

Los usuarios independientes utilizan principalmente SoundCloud, un gran medio para crear una base de fans. En SoundCloud siempre encontrarás nuevos artistas y nuevos tipos de música. Pero hay muchas otras características que comparar.

El objetivo principal de este post es ayudarte a elegir cualquiera de estas dos plataformas.

Planes y precios

Antes de suscribirte, siempre hay que tener en cuenta los precios y los planes. Puedes consultar la siguiente tabla para hacerte una idea de los planes de ambas plataformas.

PlatformFree PlanIndividual PlanFamily PlanStudent Plan
SpotifyYes$9.99/month$15.99/month$4.99/month
SoundCloudYesSoundCloud Go – $4.99/month SoundCloud Go+ – $9.99/monthNoNo

SoundCloud tiene dos planes premium; uno se llama Go y el otro Go+. El plan Go cuesta 4,99 $/mes, mientras que Go+ cuesta 9,99 $/mes.

Spotify tiene tres planes: el plan individual cuesta 9,99 $/mes, el familiar sale por 15,99 $/mes y el de estudiantes cuesta 4,99 $/mes.

Lo bueno es que ambos tienen un plan gratuito, pero para ello tienes que escuchar un montón de anuncios.

Contenido

Spotify-Premium-Vs.-SoundCloud_Contenido

Como ya se ha dicho, el contenido es el rey, así que ¿quién tiene el mejor contenido?

Comprobémoslo.

Spotify tiene más de 85 millones de canciones en su plataforma; por otro lado, SoundCloud tiene más de 200 millones de canciones, ya que los artistas independientes lo utilizan más.

Spotify ha colaborado con muchas discográficas para ofrecer música de calidad desde su plataforma. Aun así, si te gusta escuchar a artistas independientes y explorarlos más, SoundCloud es la mejor opción.

Spotify tiene toneladas de podcasts que se escuchan en su plataforma. Puedes encontrar tu podcast favorito con sólo buscarlo. Pero, el inconveniente de SoundCloud es que no tiene ningún podcast disponible en su plataforma.

Así que, si quieres escuchar canciones y podcasts de calidad, entonces Spotify es la mejor opción para ti y si quieres explorar nuevos artistas, opta por SoundCloud.

Descubrimiento

La inteligencia artificial ha dado un paso adelante y ahora puede sugerirte una canción basándose en tus actividades de escucha. La IA se utiliza para mejorar el Discovery de canciones. Pero, ¿quién tiene el mejor descubrimiento de los dos? Veamos:

Spotify crea automáticamente listas de reproducción para sus usuarios. Verás una lista de reproducción basada en tus hábitos de escucha como «Mi mezcla». También puedes crear y personalizar cualquier lista de reproducción.

Los usuarios siempre aplauden la lista de reproducción semanal y el resumen anual. Spotify también te sugiere nuevos artistas y te ayuda a encontrar nuevos tipos de música.

SoundCloud ha clasificado las canciones por géneros y etiquetas. Encontrarás una lista de reproducción de música de moda con toda la música popular reciente. Te permite seguir a otros usuarios y ver qué están escuchando actualmente.

Sin duda, Spotify tiene un mejor descubrimiento que SoundCloud. Si quieres obtener buenas recomendaciones, Spotify es la mejor opción. SoundCloud tiene un plus en la promoción de artistas independientes.

Calidad de audio

Spotify-Premium-Vs.-SoundCloud_Calidad de audio

Si pagas por una suscripción a una plataforma de streaming de audio, seguro que tienes la calidad en mente. Comparemos la calidad de audio que ofrecen ambas plataformas.

En cuanto a la calidad de la música, Spotify destaca. Con su plan Premium, que ofrece música de hasta 320 kbps, la calidad de audio es excepcional. El plan Go+ de SoundCloud, aunque respetable, tiene un máximo de 256 kbps, lo que deja a los audiófilos con ganas de más. No cabe duda de que Spotify ofrece una experiencia auditiva superior.

Puede que ambas te parezcan similares, pero Spotify tiene una ligera ventaja en cuanto a calidad. Si quieres escuchar la música de buena calidad, entonces usted debe ir a Spotify.

Interfaz de usuario

Spotify-Premium-Vs.-SoundCloud_Interfaz de usuario

Si una plataforma quiere hacerla atractiva, la interfaz de usuario debe ser de primera calidad.

Spotify tiene una interfaz fácil de usar. Puedes navegar por las diferentes opciones con un solo clic. La página de inicio está bien organizada y puedes acceder a otras funciones mediante una barra lateral. Spotify tiene una aplicación y un sitio web, que son prácticamente iguales.

SoundCloud también es fácil de usar porque lo tiene todo bien organizado. Pero, si eres un usuario de escritorio, sólo puedes acceder a SoundCloud a través de la página web. Aunque tiene una buena aplicación que ayuda a los usuarios a utilizar todas las funciones sin problemas.

Si utilizas sobre todo ordenadores de sobremesa y quieres una plataforma de streaming de audio, debes optar por Spotify. Puedes elegir cualquiera de las dos plataformas si utilizas dispositivos móviles; la interfaz de usuario no te molestará.

Escuchar sin conexión

Spotify-Premium-Vs.-SoundCloud_Escuchar sin conexión

Sin embargo, Spotify y SoundCloud ofrecen funciones de escucha sin conexión sólo en las suscripciones Premium. Spotify Premium te ofrece la posibilidad de descargar tus canciones, listas de reproducción y podcasts favoritos para esos momentos en los que Internet no es tu aliado. Es tu billete a la música ininterrumpida, pero recuerda que esta función exclusiva está reservada a la versión Premium.

Pasemos ahora a SoundCloud. También ofrece la dulce sinfonía de la escucha sin conexión, ¡pero con una vuelta de tuerca! Para disfrutar de la experiencia completa, necesitarás una suscripción a SoundCloud Go+. En la versión estándar, esta delicia musical queda fuera de tu alcance.

Además, Spotify es más flexible en la descarga sin conexión. Puedes descargar canciones, listas de reproducción, podcasts y canciones en cualquier dispositivo, mientras que SoundCloud sólo permite guardar tus listas de reproducción.

Funciones adicionales

Puedes desconectar tus canciones tanto en Spotify como en SoundCloud. La función sin conexión es imprescindible para los usuarios que quieren escuchar sus canciones favoritas sin interrupciones.

Puedes importar tus archivos de audio locales en Spotify, pero no puedes hacerlo en SoundCloud. Se puede decir que es un inconveniente de SoundCloud.

Si los artistas proporcionan letras, Spotify las muestra mientras reproduce las canciones. En cambio, SoundCloud no tiene la función de mostrar letras.

Puedes compartir directamente tus canciones favoritas en las redes sociales desde Spotify, pero para compartir canciones en SoundCloud, debes copiar manualmente el enlace de la canción.

Ambos tienen una versión gratuita con anuncios y funciones limitadas. También puedes probar la versión gratuita y comprobar cuál te conviene.

Otra buena característica de ambas plataformas es que puedes transferir tus listas de reproducción de SoundCloud a Spotify. No perderás tus listas de reproducción si empiezas a usar SoundCloud y más tarde decides pasarte a Spotify.

Conclusión

Ahora, creo que serás capaz de elegir la plataforma más adecuada para ti después de leer este post sobre Spotify vs SoundCloud. Si aún te queda alguna duda, házmelo saber en los comentarios; intentaré ayudarte. Muchas gracias.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *