Spotify vs Tidal Music: comparación en profundidad

Spotify vs Tidal Music

Spotify es sin duda una de las mejores plataformas de streaming de audio, ya que ofrece una amplia gama de descubrimiento de música y podcasts. Aunque Spotify se ha hecho con la mayor parte del mercado, Tidal music cuenta con funciones adicionales como contenidos de vídeo. ¿Estás confundido entre estas dos plataformas de streaming de música? Hablaremos de Spotify vs Tidal Music en este post.

Spotify es bastante antiguo en comparación con Tidal Music. Pero, con los años, Tidal Music ha evolucionado mucho en comparación con Spotify. Encontrarás diferentes artistas y géneros en ambas aplicaciones. Ambas ofrecen funciones como escuchar sin conexión, crear listas de reproducción y muchas más. Vamos a comparar cada característica y ver quién gana la batalla Spotify vs Tidal Music.

Lee también: Spotify vs Apple Music

Spotify vs Tidal Music

Siempre es difícil elegir entre estas dos plataformas. Vamos a comparar aspectos como el precio, el contenido, la calidad, y muchas otras cosas de las plataformas de streaming de música. Empecemos la batalla Spotify vs Tidal Music:

Precio y planes:

Spotify y Tidal tienen precios y planes similares, pero hay una ligera diferencia. Si te fijas en el siguiente gráfico, lo entenderás claramente.

PlatformFree PlanIndividualFamily
SpotifyYes$9.99/month$15.99/month
Tidal HiFiYes$9.99/month$14.99/month
Tidal HiFi PlusNo$19.99/month$29.99/month

Obtendrá estas funciones en ambas plataformas:

  • 30 días de prueba gratuita.
  • Experiencia musical sin anuncios.
  • Música sin interrupciones.
  • Acceso a todos los contenidos premium.
  • Descarga para escuchar sin conexión.

Spotify cobra 9,99 $/mes por una persona y 15,99 $/mes por hasta seis personas. Por otro lado, Tidal te ofrece dos tipos de planes premium: Tidal HiFi y Tidal HiFi Plus. Si contratas Tidal HiFi solo para ti, tendrás que pagar 9,99 $/mes, similar al plan Premium Individual de Spotify, y para el plan familiar, tendrás que pagar 14,99 $ mensuales. El plan Tidal HiFi Plus es ligeramente más caro, ya que hay que pagar 19,99 $ al mes para particulares y para familias, este precio sube hasta 29,99 $ al mes.

Spotify ofrece la posibilidad de escuchar música gratis, aunque tendrá anuncios. Tidal no dispone de ciertas funciones.

Spotify Premium te ofrece una experiencia de streaming de 320kbps, mientras que Tidal te ofrece soporte de audio de alta resolución de 9216kbps. Aquí Tidal tiene una ligera ventaja.

Spotify te permite importar los archivos locales a tu panel de Spotify. Pero no puedes hacerlo en Tidal.

Después de ver todos estos hechos, puedo decir que Spotify es una buena opción para escuchar gratis, y Tidal proporciona valor para la suscripción.

Contenido

Aunque Spotify es más antigua que Tidal, ambas plataformas cuentan con más de 85 millones de audios. Estas cifras aumentan día a día.

La disponibilidad de las pistas maestras de alta resolución de Tidal aumenta día a día. Ofrece las tecnologías Dolby Atmos y 360 Reality Audio. Por otro lado, Spotify tiene una cantidad inigualable de grandes podcasts con algunos contenidos patrocinados por Spotify.

Ambas plataformas tienen casi todos los artistas cubiertos; sería mejor que comprobaras la disponibilidad de tu artista favorito en la plataforma concreta.

Calidad

Spotify tiene cinco ajustes de calidad de audio:

  • Automática: depende de tu velocidad de Internet.
  • Baja – 24 kbps
  • Normal – 96 kbps
  • Alta – 160 kbps
  • Muy alta – 320 kbps

Tidal va un paso por delante en este asunto y ofrece:

  • Normal – 96 kbps
  • Alta – 320 kbps
  • HiFi – 1411 kbps
  • Master – hasta 9216 kbps

Lo principal de la plataforma de streaming de audio es la calidad de la música, y Tidal sin duda gana esta batalla.

Descubrimiento

Spotify es bien conocido por sus buenas recomendaciones musicales. La Inteligencia Artificial generó «Descubrir semanalmente» basándose en tu actividad de escucha reciente. Esta lista de reproducción contiene casi 30 canciones. Spotify publica una lista de reproducción de novedades cada semana los viernes. Con mezclas diarias y listas de reproducción de tendencias, podemos decir que Spotify tiene un gran descubrimiento musical.

Tidal ha ido mejorando su búsqueda de música. Crea listas de reproducción como My Mixes en función de tus hábitos de escucha. En el futuro, seguro que ofrecerá más recomendaciones. Por ahora, Spotify está por delante de Tidal en descubrimiento musical.

Interfaz de usuario

Ambas plataformas tienen una interfaz bastante similar. Las aplicaciones y las versiones de escritorio tienen un tema oscuro que se ve muy bien. Las opciones de fácil navegación ayudan a los usuarios a acceder fácilmente a todas las funciones.

Tienes una barra lateral en la versión de escritorio y la misma función en la aplicación móvil debajo de la pantalla. Puedes crear listas de reproducción, escucharlas y hacer cualquier otra cosa que te ofrezca. Para crear una lista de reproducción, solo tienes que arrastrar y soltar canciones.

Spotify tiene una sección Tu biblioteca; puedes filtrar el contenido por lista de reproducción, artista y álbum. Tidal ofrece la misma funcionalidad mediante un botón Mi colección.

Compartir en redes sociales

Compartir en redes sociales es una función imprescindible, ya que todo el mundo quiere compartir su música favorita. Spotify te ofrece muchas formas de compartir una lista de reproducción con tus amigos. Puedes compartir la lista de reproducción o una canción directamente en Facebook o Instagram, y también puedes copiar el enlace y compartirlo en otras redes sociales. También puedes organizar una fiesta de escucha en Spotify. Tú y tus amigos podéis contribuir a crear una lista de reproducción.

Por otro lado, Tidal tiene funciones limitadas para compartir. Sólo puedes compartir canciones en Facebook e Instagram. No existe la opción de crear una lista de reproducción con tus amigos ni de organizar una fiesta de escucha.

Funciones adicionales

  • Spotify tiene una función de temporizador para dormir. Te permite configurar el temporizador, y las canciones dejarán de sonar después de ese tiempo en particular. Tidal Music no tiene este tipo de funciones.
  • Puedes usar Spotify mientras navegas por Google Maps o Waze. No necesitas apagar tu música. Tidal no es compatible con Google Maps, pero sí con Waze.
  • Spotify proporciona información limitada sobre una canción, mientras que Tidal muestra descripciones detalladas. Esta función puede ser útil si quieres saber más sobre tu canción favorita.
  • Spotify tiene un buen sistema de búsqueda basado en IA. Si escribes mal el nombre de una canción o un artista, obtendrá resultados. En cambio, Tidal no proporcionará ningún resultado en ese caso.
  • La disponibilidad también es un problema. Spotify está disponible en más países que Tidal.

Spotify vs Tidal Music – ¿Cuál elegir?

Ambas aplicaciones son buenas en diferentes aspectos. Todo dependerá de tus necesidades. Tidal es sin duda la mejor opción si quieres escuchar música de buena calidad.

Si lo que quieres es descubrir buena música y algún contenido adicional, entonces puedes optar por Spotify.

Si tu presupuesto es ajustado, la versión gratuita de Spotify te vendrá bien. El plan HiFi plus de Tidal es un poco caro, pero merece la pena.

Spotify te ofrece algunas funciones adicionales, como importar música local y organizar una fiesta de escucha, mientras que Tidal no las tiene.

Conclusión

Este ha sido un análisis detallado de Spotify frente a Tidal Music. He cubierto todos los aspectos diferentes en este post, la elección está en usted ahora. Espero que todas tus dudas estén despejadas. Sin embargo, si usted tiene alguna duda, dejar un comentario más abajo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *